Ir directamente al contenido

Envío estándar gratuito en cualquier compra superior a $20

Ácido hialurónico: ¿qué es y para qué sirve
Es frecuente escuchar la mención del ácido hialurónico en la industria cosmética porque nos informa de sus grandes beneficios para la piel. Aunque poco o casi nada sabemos las razones que motivan su uso en cremas y sérum.

En esta entrada te vamos a contar algunas cuestiones interesantes de este componente.

¿Qué es el ácido hialurónico?

Desde que nacemos, el ácido hialurónico está presente en nuestro cuerpo, especialmente en la piel, en los cartílagos y las articulaciones, y su función principal es la de hidratar, debido a que retiene y atrae agua para mantener la humedad natural.

La molécula del ácido hialurónico ayuda, por tanto, a que los tejidos y la piel funcionen de manera adecuada.

¿Para qué sirve el ácido hialurónico?

Sabemos que a medida que pasan los años la piel se ve afectada tanto por el paso del tiempo y nuestros hábitos de vida como por la contaminación ambiental. Por ello, la industria cosmética encontró en la aplicación de este componente las condiciones óptimas para frenar el envejecimiento prematuro.

Cuando la piel va perdiendo su humedad natural, se evidencian líneas de expresión, arrugas, secuencia y picazón, y el ácido hialurónico viene a contrarrestar estos efectos. En donde hay más presencia de este ácido, la piel es más tersa y suave.

Es muy usado en medina estética para embellecer ojos, labios, boca, para dar un efecto más suave al rostro, también para dar volumen o para rejuvenecer. A través de micro inyecciones localizadas se pueden conseguir efectos a mediano plazo, de entre 6 y 9 meses, por ejemplo, cuando se hace para rellenar áreas que ya están afectadas como las arrugas o el surco nasogeniano. Es preciso indicar que estos procedimientos se deben realizar especialmente por dermatólogos.

Por sus propiedades es un aliado de la salud de la piel y del cuerpo. De hecho, sirve para combatir la artritis, los tratamientos médicos ayudan a evitar fricciones dolorosas en las articulaciones y como reconstituyente en los cartílagos. De modo que puede proporcionar alivio.

Ahora bien, el uso más frecuente y más económico es mediante la aplicación tópica de productos que contienen ácido hialurónico.

Para que sus beneficios sean visibles, debemos ser constantes. El uso sostenido y juicioso de cremas y sérum nos permiten tener efectos a mediano y largo plazo.

En ambos casos, el ácido hialurónico sirve esencialmente para mantener la piel hidratada, firme e iluminada y revitalizada .

El ácido hialurónico tiene peso molecular alto y bajo. Cuando se usa un ácido hialurónico con diferentes pesos moleculares al mismo tiempo, puede crear unas sinergias muy interesantes porque el alto peso molecular reduce la pérdida de agua de los tejidos y la piel se vuelve más suave y brillante. Mientras que el bajo peso molecular tiene la capacidad de penetrar profundamente en la piel y nutrirla desde el interior.

Beauty